Abogados especializados en lesiones personales ocurridos en los supermercados.
Nuestro abogados de lesiones personales de Miami manejan casos de lesiones ocurridas en los supermercados, diariamente. Manejamos casos de lesiones graves en contra de:
- Publix
- Wal-Mart
- Costco
- Whole Foods
- Sedanos
- Winn-Dixie
- Presidente
- Bravo
Los Abogados del bufete Wolfson están disponibles para responder a sus preguntas de forma gratuita. Por favor revise nuestras calificaciones y nuestros casos recientes. Nuestro abogado Jonah Wolfson es un abogado de lesiones personales bilingüe en Miami.
Jonah y su equipo de lesiones personales están listos para asistirle a usted y sus seres queridos ante cualquier eventualidad. Sólo tiene que llamar (305) 285-1115 para una consulta gratis y recuerde, que sólo nos paga si usted recupera los gastos y es indemnizado por su caso.
Así que llame hoy para obtener las respuestas que necesita.
Qué debe hacer después de un resbalón y caída en un supermercado
Nuestros Abogados le pueden asesorar sobre lo que debe saber acerca de los accidentes de resbalones y caídas. Además, podemos decirle qué hacer después de un resbalón y caída. He aquí una lista de los pasos básicos a seguir:
- Pregunte por el gerente
Si no puede levantarse después de caer, pida a alguien que llame al gerente. Usted quiere asegurarse de que el gerente vea lo que causó su caída, de donde vino. Podría ser por comida derramada en el suelo.
Podría haber agua en el suelo de las verduras o frutas, o hay una unidad de refrigeración con fugas. Haga todo lo posible para recordar lo que el gerente dice y hace.
Es muy probable que esa información sea importante en algún momento.
- Informes de accidente o incidente
Pregunta al gerente si va a hacer un informe de su caída. Esto es importante, pero no se puede obligar a nadie a hacer un informe. La mayoría de las tiendas de comestibles y supermercados escribirán un informe para registrar la fecha, hora y lugar del accidente. Lo más probable es que le pedirá su información de contacto.
Tenga en cuenta, que también anotaran lo que usted diga – especialmente si usted dice algo así como “que fue mi culpa” o “lo siento”. Puesto que usted no conoce todos los hechos, es mejor no aceptar culpa o fallo hasta que usted y un abogado de lesiones personales tengan la oportunidad de investigar todos los hechos.
Por último, puede pedir una copia del informe, pero es muy poco probable que el gerente se la dará. Nunca está de más preguntar.
- Solicitar Asistencia Médica
Si se lesiona, pídale a los empleados o al gerente que llame al 911. Si tiene dudas sobre su estado de salud, pida asistencia médica. Usted tendrá que tener esto en cuenta. Si se le ofrece atención médica y la rechaza, el gerente tomará nota y lo colocara en su informe. Si los paramédicos vienen y terminan yendo a una sala de emergencia, se creará una prueba adicional de su lesión.
- Testigos
Tenga en cuenta que el supermercado no hará que su caso sea fácil. Usted se verá obligado a probar cada parte de su caso.
Es por ello que nuestros abogados recomiendan que obtenga toda la información necesaria de los testigos que hayan visto lo ocurrido en el supermercado.
Aun cuando su familia y amigos puedes ser testigos en su caso, tener testigos independientes es mejor, ya que no tienen ningún interés especial en su caso.
Los testigos pueden incluir no sólo a los que vieron lo que pasó, sino también lo que los empleados del supermercado y/o gerente hicieron antes y después de su caída. Tal vez vieron a un empleado caminar por el área y no haber hecho nada al respecto. En cualquier caso, trate de obtener tanta información como le sea posible.
- No se olvide de utilizar su teléfono celular
Usted y su familia y amigos tienen el colector de pruebas más potente en sus manos El teléfono celular. Usted y los que tienen la capacidad de tomar fotografías de sus lesiones, donde se cayó, y las personas que le rodean. También tiene la capacidad tomar un vídeo de la zona donde se cayó y lo que causó la caída.
El bufete de abogados Wolfson tiene abogados del accidente de tráfico que se especializan en la ciudad Allapattah y ha estado ayudando a personas heridas desde 1963. Ofrecemos consultas gratuitas.
Jonah Wolfson es un abogado de lesiones personales bilingüe en Miami y está disponible para hablar con usted ahora. Por favor, tómese la libertad de visitar nuestra página web y ver nuestros resultados.
Nuestros abogados de lesiones personales representan a las víctimas de lesiones y accidentes de todo tipo, incluyendo:
Attorney Jonah M. Wolfson
La firma de abogados Wolfson, ha estado ayudando a clientes con casos de daños personales, por mas de 60 años. Jonah Wolfson es un abogado bilingüe especializado en daños personales, en la ciudad de Miami y esta disponible para conversar con usted inmediatamente. Lo invitamos a ver nuestros resultados.
La firma de abogados Wolfson, representa también víctimas de daños personales en las ciudades de Hialeah-Miami Lakes, Coconut Grove, Palm Beach, Delray Beach, Allapattah, Homestead, The Roads, North Miami Beach, Kendal, Westchester, Riverside, Tamarac, North Beach y otras ciudades en el estado de la Florida.
- LLAMENOS PARA QUE HABLE CON UN PROFESIONAL EN LEYES(305) 285-1115
- O haga click aqui para que nos envíe sus preguntas
Contents
- 1 Me caí en un lugar público. ¿Cómo se si tengo un caso? | Abogado de lesiones personales
- 1.1 ¿Qué tipos de caídas se asocian generalmente con las reclamaciones de resbalones y caídas?
- 1.2 Ejemplos de condiciones inseguras
- 1.3 ¿Qué tipo de evidencia puede ayudar a probar mi reclamo?
- 1.4 Declaraciones de testigos
- 1.5 Evidencia fotográfica
- 1.6 Médicos y hospitales
- 1.7 Gastos
- 1.8 Video de vigilancia
- 1.9 Habla con abogados de caídas y resbalones de Los Defensores
- 2 Accidente en Local Público – ¿Qué hago? – Calero & Flórez
- 3 Indemnización por la caída en tu comercio habitual
- 4 Resbalón y Caída en una Tienda o Restaurante: ¿Qué hacer? – Bronx Abogado de Lesiones Parsonales | Ivan Diamond
- 5 ¿Puedes reclamar una indemnización por una caída en el supermercado?
- 5.1 ¿Qué situaciones se consideran negligentes por parte de un supermercado o tienda?
- 5.2 Algunas causas comunes de accidentes en zonas comerciales:
- 5.3 Si has sufrido una lesión por una caída en una tienda o supermercado, ¿en qué casos puedes reclamar indemnización?
- 5.4 CÓMO PROCEDER ANTE UNA CAÍDA EN UNA TIENDA O SUPERMERCADO
- 5.5 DOS CONSEJOS PRÁCTICOS PARA TENER ÉXITO CON TU RECLAMACIÓN POR CAÍDA EN UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL
- 6 Cómo actuar en una caída en la calle para poder reclamar
- 6.1 Caídas por hielo y nieve en las calles
- 6.2 El mal estado de la calzada principal causa de caídas y tropiezos
- 6.3 Caída en la calle: obligaciones de la administración pública
- 6.4 6 sencillos pasos a seguir si te caes en la calle
- 6.5 ¿Necesitas consultas con un abogado?
- 6.6 Solicita aquí tu videoconsulta con nuestros abogados
Me caí en un lugar público. ¿Cómo se si tengo un caso? | Abogado de lesiones personales
¿Cómo se si tengo un caso si me caí en un lugar público? Cuando te lesionas en la propiedad de otra persona, puedes tener derecho a un acuerdo de seguro o a presentar una demanda por lesiones personales.
¿Qué tipos de caídas se asocian generalmente con las reclamaciones de resbalones y caídas?
Hay una serie de resbalones y caídas que pueden dar lugar a una reclamación por responsabilidad de las instalaciones. Para que el dueño de la propiedad sea responsable, una condición insegura debe haber causado la caída. No es suficiente simplemente resbalar o tropezar en la propiedad de otra persona.
Ejemplos de condiciones inseguras
- Escaleras defectuosas
- Baches en el suelo
- Suelos mojados
- Suelos resbaladizos
- Pavimento irregular
- Caídas en aceras
- Caídas por heladas
- Cables de extensión ocultos
- Suelo roto
Es importante tener en cuenta que los lugares públicos no necesariamente tienen que hacer que su propiedad sea perfectamente segura. Solo están obligados a hacer que su propiedad sea razonablemente segura.
¿Qué tipo de evidencia puede ayudar a probar mi reclamo?
Los seis consejos a continuación te ayudarán a tener éxito con tu reclamo de caída y recibir la cantidad máxima de compensación disponible. Algunos ejemplos incluyen:
Asegúrate de presentar un informe en el departamento correspondiente para asegurarte de que tu lesión esté documentada y vinculada con el accidente.
Declaraciones de testigos
Inspecciona el área para ver si alguien más vio tu accidente y obtén su información de contacto.
Evidencia fotográfica
Toma fotografías de la escena del accidente, tus lesiones y tu ropa. Es especialmente importante obtener fotografías de la escena del accidente lo antes posible porque la empresa puede tomar medidas para corregir rápidamente el problema, borrando la escena que provocó tu lesión.
Médicos y hospitales
Asegúrate de consultar con tu médico de cabecera o atención de urgencia lo antes posible. Para tener la mejor oportunidad de tener éxito con un reclamo por accidente deslizante, es importante poder proporcionar la evidencia médica necesaria para respaldar tu reclamo. La falta de evidencia médica puede socavar tu reclamo de compensación por lesiones.
Gastos
Mantén un registro de los gastos que incurras como resultado de las lesiones causadas por tu accidente. Al reclamar una indemnización por accidente de resbalón, podrás presentar una reclamación por pérdida de ingresos y otros gastos.
Si tienes recibos de costos como recetas, tarifas de taxi y/o Uber, costos de estacionamiento, atención o cualquier otro costo que hayas incurrido, es posible que puedas reclamar esos costos.
Si no puedes trabajar y no recibes tu nomina habitual debido a tus lesiones, también puedes reclamar ese dinero.
Video de vigilancia
Es posible que tu abogado tenga que solicitar video de vigilancia que muestren cómo ocurrió el accidente. Estas son pruebas importantes que puede acumular para ayudar a fundamentar tu caso.
Habla con abogados de caídas y resbalones de Los Defensores
Si resultaste lesionado por una caída en una propiedad ajena y crees que puedes tener un reclamo válido, tu mejor curso de acción es comunicarte con un abogado que se especialice en casos de resbalones y caídas.
Saber si un conjunto de circunstancias da lugar a un reclamo por resbalón y caída requiere el análisis de un abogado con experiencia con las leyes relativas a la responsabilidad de las instalaciones.
Llámanos ahora y te conectaremos con abogados de caídas y resbalones. La consulta es gratuita.
Accidente en Local Público – ¿Qué hago? – Calero & Flórez
Accidente en local publico. ¿Qué hago si resbalo y me lesiono en un local abierto al publico?
¿Tengo derecho a indemnizacion por accidente en local publico?, ¿Cuánto tiempo tengo para reclamar esta indemnización?, ¿Qué necesito para hacerlo?.
Estas son algunas de las dudas más populares en los accidentes en los locales abiertos al publico
¿Tu también las tienes?… ¡Te lo explicamos todo en este artículo!
Si sufres un acidente en un local abierto al público (una caída en un bar, en un local comercial, incluso en la propia vía pública), podrías tener derecho a percibir una indemnización como víctima por los daños que has sufrido.
En este artículo te explicamos cuáles son tus derechos y los pasos a seguir para reclamar la indemnización que te corresponde como víctima del accidente..
En primer lugar, para tener derecho a una indemnización por un accidente sufrido en un establecimiento, tienen que darse conjuntamente dos circunstancias:
- Debe existir culpa o negligencia (falta de cuidado) del titular del local (o de sus empleados).
- El accidente sufrido y el daño que te ha causado, debe ser consecuencia directa de esa culpa o negligencia.
Algunos Ejemplos…
- Un ejemplo podría ser la caída al entrar en un local a causa de un líquido derramado en el suelo y que no fue señalizado y limpiado de forma inmediata.
- O por ejemplo, un resbalón en unas escaleras recién fregadas sin que haya un cartel que avise de que el suelo está mojado.
- Una baldosa mal colocada, pillarse una mano con una puerta corredera defectuosa o daños por que se te cae encima una estantería que no está bien anclada o que se ha vencido por exceso de peso son ejemplos claros de accidentes en establecimientos, locales incluso en la vía publica.
Un aspecto que debes tener muy en cuenta es que el accidente no se haya producido por tu (erróneo) comportamiento. Ejemplos de este comportamiento equivocado pueden ser que hayas accedido a una zona restringida sólo autorizada al personal del local, o que hayas manipulado maquinaria del local o simplemente que te hayas sentado en algún lugar claramente no habilitado para ello.
Es esencial dejar constancia de la ocurrencia del accidente, solicitando de inmediato la asistencia de servicios de emergencia y por supuesto conservando el informe de urgencias o el parte del centro de salud.
En esos informes se reflejará la lesión sufrida, la causa (normalmente referida por el paciente al médico), el día, la hora y el lugar donde ha tenido lugar el accidente.
También es importante contar con algún testigo presencial . Por tanto, si te resulta posible, no te olvides de solicitar los datos de las personas que estuvieran en el loca en el momento del accidente, pues es posible que haya que llamarlos como testigos si fuera necesario acudir a juicio para reclamar tu indemnización.
- Asimismo, será de mucha ayuda fotografiar o grabar el lugar del accidente y los elementos que lo hayan provocado (por ejemplo, la estantería vencida, el liquido derramado en el suelo, etc).
- No te olvides de preguntar el nombre de la Compañía de Seguros del establecimiento.
- Finalmente, acude a tu médico a fin de que realice un informe (más completo y detallado) en el que aparezcan las lesiones sufridas, pautas de curación, medicación administrada, fecha de próxima consulta, etc.
- Esta documentación médica será esencial para la realización de un informe pericial del daño, que será necesario si eventualmente hay que acudir a la vía judicial para reclamar la indemnización.
¿Cómo se calcula la indemnización que me correspone?
Si finalmente el accidente y la lesión es responsabilidad del local, tendrás derecho a una indemnización que se calcula atendiendo a diferentes circunstancias, como tu edad, tu situación laboral, la gravedad de la lesión, las secuelas de los daños (si existen porque la curación no ha sido completa), el gasto sanitario, etc.
Para calcular el importe de la indemnización, teniendo en cuenta los factores anteriores, se suele utilizar de forma orientativa, el actual Baremo de Trafico, donde se valoran económicamente las lesiones físicas y psicológicas que se pueden derivar de un accidente de trafico (y que se utiliza analógicamente).
En internet puedes encontrar varias webs que ofrecen calculadoras de indemnizaciones por accidentes y que pueden darte un dato aproximado de la indemnización que te corresponde. Sin embargo, para obtener un cálculo exacto y reclamar todo lo que te corresponde, te recomendamos que acudas a un despacho profesional especializado en este tipo de reclamaciones.
Lo primero que debes hacer es tratar de obtener la indemnización que te corresponde de forma amistosa, reclamando directamente al establecimiento donde has sufrido el accidente.
Ante quien
Para ello, debes presentar ante el responsable del establecimiento una reclamación que incluya los siguientes datos:
- Importe total de la indemnización que reclamas, desglosando los conceptos (lesiones, secuelas, gastos médicos, etc), acompañando los informes médicos y los justificantes de los gastos.
- Datos de la Compañía de Seguros del local. ¡OJO! Si no nos facilitaron esa información, también seria el momento de solicitarla de nuevo.
Cómo
Te recomendamos que esta reclamación la envíes mediante un burofax con certificado de contenido, para acreditar el momento en el que haces la reclamación. El motivo es sencillo : sólo dispones de UN AÑO para reclamar la indemnización. Pasado este año, la acción habrá prescrito y no podrás reclamar por los daños que has sufrido.
Efectivamente, exceptuando en Cataluña (que son tres años), sólo dispones de UN AÑO para presentar la demanda. Un aspecto fundamental es que este plazo empieza a contar a partir de que la lesión está curada o cuando el médico te da el alta porque se ha producido una estabilidad lesional ( alta médica, baja permanente…).
En definitiva, el plazo comienza cuando la situación se estabiliza y es definitiva (para bien o para mal).
¿Y si el establecimiento no quiere pagarme la indemnización que solicito?
Como es sabido, no siempre las reclamaciones amistosas llegan a buen puerto. Si el establecimiento (o su Compañía de Seguros) no atiende tu reclamación, no quedará otra alternativa que acudir a la vía judicial demandando al establecimiento y a la compañía aseguradora de éste.
En SEIS & LAW tenemos una amplia trayectoria a la hora de obtener las justas indeminizaciones por accidentes en establecimientos y locales públicos.
Si éste es tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotras. Estudiaremos tu caso y te propondremos la solución legal óptima para que recibas la indemnización que justamente te corresponde.
¡Ah!, y (como siempre)… cualquier pregunta, duda o consulta que tengas… ¡Encantadas de ayudarte!
Indemnización por la caída en tu comercio habitual
17/10/2012
Siguiendo con el caso planteado en el blog anterior, vamos a plantear que sucede con este tipo de caídas cuando se producen en un establecimiento público, como puede ser tu restaurante favorito, tu centro de salud o tu supermercado habitual. Este tipo de caídas son más frecuentes de lo que pudiera parecer, pero en la mayoría de los casos las lesiones producidas por estas caídas no son indemnizadas, bien porque se desconoce dicha posibilidad, o bien porque no sabemos cómo realizarlo. Efectivamente, es necesario conocer en que supuestos y que necesitamos para poder reclamar frente al dueño del restaurante que no dispone de las correspondientes medidas de seguridad, o ante el supermercado que no realiza una limpieza adecuada de sus instalaciones, etc.
- En primer lugar, debemos conocer cuáles son los requisitos que deben de cumplirse para poder reclamar por este tipo de accidentes:
- 1º) Es necesario demostrar la realidad y forma de producirse el accidente.
- 2º) Acreditar la existencia y gravedad del daño producido como consecuencia del accidente.
- 3º) Por último, es imprescindible demostrar la culpabilidad o falta de diligencia de la entidad responsable, y que el siniestro producido se deba exclusivamente a esa falta de diligencia.
Lo anterior puede parecer fácil, pero en la práctica suele traer serias dificultades, dado que es necesario reunir prueba suficiente para demostrar que se reúnen los presupuestos anteriores, como puede ser: testigos presenciales del accidente, informes periciales que acrediten la falta de diligencia en el actuar del ente responsable, etc. No obstante, como decimos si se consigue demostrar lo anterior, se pueden conceder importantes indemnizaciones como por ejemplo sucede en el caso real que vamos a analizar, en el que se indemniza a una señora por importe de 17.617,25 euros, como consecuencia de la caída en el supermercado Mercadona.
En este supuesto, se consigue demostrar que la señora se cae en el supermercado tras resbalar a consecuencia de la presencia de agua y restos de productos alimenticios por el suelo, condenándose al supermercado por no haber podido las medidas adecuadas como hubiera sido proceder al correcto secado del suelo una vez realizadas las labores de limpieza. La indemnización que se concede por la fractura de la rótula derecha producida como consecuencia de la caída en el supermercado asciende a 17.617,25 euros, que se corresponde con los siguientes conceptos:
a) Por los 4 días de hospitalización, la cantidad de 232’76 euros
b) Por 126 días de impedimento, la cantidad de 5.957’28 euros.
- c) Por 49 días no impeditivos pero precisos para su completa curación, la cantidad de 1.247’54 euros
- d) Por las secuelas que le quedan como consecuencia del accidente, la cantidad 8.578’10 euros
- e) Por los gastos médicos soportados hasta su curación, la cantidad de 884 euros.
f) 1.601’57 euros en concepto de incremento de la indemnización básica, por el factor corrector de perjuicio económico.
g) Por los gatos satisfechos por los gastos médicos y de rehabilitación, la cantidad de 144 euros
En conclusión, debemos de ser conscientes que existen una serie de riesgos inherentes a la vida humana que tenemos el deber de soportar, pero asimismo existen otros muchos riesgos a los que nos vemos expuestos como consecuencia no sólo de un mal funcionamiento de la Administración, sino también por una falta de diligencia en la adopción de medidas de seguridad en los establecimientos públicos, etc., que nos pueden generar un daño que no tenemos el deber de soportar y que, contando con la prueba correspondiente deben de ser reclamado al ente responsable y debidamente resarcidos.
- Para resolver cualquier duda al respecto, puede consultar con nuestro equipo especializado de abogados en Granada, Jaén y Málaga.
- También puede contactar con nuestros profesionales vía online a través de la oficina virtual.
- Si tiene dudas sobre como aplicar este artículo a su caso, puede realizarnos una consulta a través de nuestro formulario
Resbalón y Caída en una Tienda o Restaurante: ¿Qué hacer? – Bronx Abogado de Lesiones Parsonales | Ivan Diamond
Cuando existe una condición peligrosa en una superficie para caminar de un lugar de negocios, los clientes pueden caerse y sufrir lesiones graves. Si te resbalaste y caíste en un restaurante, supermercado u otro establecimiento, puedes tener derecho a una compensación por tus lesiones.
Los peligros que pueden causar lesiones por resbalones y caídas incluyen pisos, aceras y pasillos húmedos, jabonosos, agrietados o de algún otro modo defectuosos.
En un supermercado o restaurante, un cliente puede tropezar con una alfombra o artículos que se hayan caído de un mostrador, resbalar en un charco de una bebida derramada, o tropezar y caer debido a una iluminación inadecuada.
Las empresas pueden ser responsables si sus empleados, gerentes o propietarios tuvieron conocimiento de la condición insegura, o si debieron tener conocimiento de ella, y no tomaron las medidas adecuadas para corregir la situación.
Elementos en casos de resbalones y caídas
Si sufriste lesiones al resbalar y caer en una tienda o restaurante, tu abogado deberá demostrar, primero, que una condición peligrosa causó tus lesiones.
Tu abogado también tendrá que demostrar que el dueño de la propiedad sabía sobre la situación peligrosa, pero fue negligente al repararla. Los métodos para tratar adecuadamente una situación peligrosa en una superficie para caminar incluyen limpiar el agua u otros líquidos, colocar letreros o advertir a los clientes, acordonar el área o hacer reparaciones.
El Colegio de Abogados de la ciudad de Nueva York señala algunos escenarios comunes que pueden ocasionar lesiones por resbalones y caídas a los clientes. En cada situación, una persona lesionada podría obtener una indemnización si el propietario de la empresa conocía el peligro y no tomó las medidas adecuadas para corregirlo o advertirlo.
- En una sección de productos de un supermercado, una fruta cae al suelo y se estripa por donde los clientes caminan. La fruta estripada crea un área resbaladiza que los empleados no limpian. Un cliente se resbala en el área resbaladiza, se cae y se lastima.
- El propietario de un establecimiento sabe que hay agua en el piso de la tienda, pero no ha tomado medidas para secar el área. Un cliente se cae al caminar por la zona húmeda y sufre lesiones.
- Después de una tormenta de invierno, una acera al aire libre parece haber tenido hielo y la nieve. Sin embargo, hay parches de hielo invisibles. Un individuo que camina por caídas y resulta herido.
- Un piso ha sido recientemente limpiado, y quedó mojado y resbaladizo. No hay una cuerda ni señal de advertencia para que las personas sepan que el área puede ser peligrosa y alguien se cae y se lesiona.
Prueba de Negligencia
Para probar la negligencia en tales escenarios, es necesario mostrar que el propietario del negocio sabía o debía haber sabido de la situación. En algunos casos, probar la negligencia puede ser difícil; por ejemplo, cuando la nieve o el hielo acaba de caer y el propietario de un negocio no ha tenido tiempo suficiente para eliminarlo.
En un caso reciente, un soldado del estado de Nueva York demandó luego de afirmar que la Autoridad de la Autopista no retiró correctamente el hielo de una pasarela en un cuartel, lo que causó que se cayera y se lastimara.
El Tribunal de Apelaciones del Estado de Nueva York dictaminó que el soldado no podía continuar su demanda debido a la doctrina de “tormenta en progreso”, que libera a los propietarios de responsabilidad por lesiones debido a condiciones de hielo que ocurren durante y justo después de las tormentas.
Para determinar si la negligencia fue un factor en tu caso de resbalón y caída, tu abogado de lesiones personales revisará una serie de cuestiones, que incluyen:
- Si el piso estaba excesivamente resbaloso.
- La razón por la que el piso estaba resbaloso.
- Si se presentaron advertencias de la situación.
- Si conocía el peligro.
- Si el dueño de la tienda sabía de la situación o debía saber.
- Cuánto tiempo estuvo presente una sustancia que hacía que el piso se volviera resbaloso.
Resolviendo su Caso
Muchos casos de resbalones y caídas en Nueva York se resuelven porque los dueños de negocios quieren evitar el gasto de ir a juicio. Tu abogado trabajará contigo para determinar el mejor curso de acción legal y negociar un arreglo, si corresponde, en tu caso específico.
Una pregunta importante en tu caso será determinar quién tiene responsabilidad por tus lesiones. En la mayoría de los casos, una demanda sería contra el propietario de la tienda, restaurante o negocio donde ocurrió la lesión. En algunos casos, sin embargo, un administrador u otro tercero podría tener responsabilidad.
¿Qué pasa si eres parcialmente culpable?
Bajo la ley de Nueva York, una regla conocida como “falta comparativa pura” puede reducir la compensación que se te otorga si se determina que eres parcialmente culpable de tus lesiones. Si un tribunal determina que fuiste parcialmente culpable, los daños que se te otorgan pueden reducirse en función del porcentaje de la falta que se te asignó.
¿Qué debes hacer si resultas herido en un caso de resbalón y caída?
Si sufriste lesiones después de resbalar y caer en una tienda o restaurante, ten en cuenta que tienes un tiempo limitado para emprender acciones legales. En Nueva York, tienes tres años desde el momento del accidente para iniciar un caso en la corte mediante la presentación de una demanda por lesiones personales.
Es importante tomar notas sobre la fecha, hora, ubicación y otras circunstancias relacionadas con tu lesión. También debes buscar atención médica inmediata y conservar todas las facturas médicas y la documentación relacionada con tus lesiones.
Trabajar con un abogado con experiencia en lesiones personales es fundamental para garantizar que recibas una compensación justa por tus lesiones. Para una consulta sin costo, comunícate con el bufete de Ivan M. Diamond.
¿Puedes reclamar una indemnización por una caída en el supermercado?
¿Puedes reclamar una indemnización por una caída en el supermercado?
- Como muchos otros accidentes, las caídas en zonas y centros comerciales, supermercados y tiendas son, la mayoría de las veces, consecuencia de un incumplimiento de las normativas por parte de los establecimientos.
- Estas caídas producidas, por ejemplo, por superficies mojadas, piezas del pavimento levantadas o sueltas, o una iluminación escasa las sufren tanto los clientes como los propios trabajadores de los centros.
- Existen diversas normas que regulan los requisitos que debe cumplir un edificio tanto para el uso público como para la prevención de accidentes laborales, donde también quedan establecidas las indemnizaciones correspondientes en caso de accidente.
- Veamos cuáles son las condiciones que han de darse para poder reclamar una indemnización y cómo proceder en caso de accidente.
¿Qué situaciones se consideran negligentes por parte de un supermercado o tienda?
Es el Código Técnico de la Edificación, aprobado mediante Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, el que establece los requisitos básicos que un edificio debe cumplir para garantizar la seguridad de las personas. Así mismo, regula las indemnizaciones en caso de sufrir lesiones por un incumplimiento.
Algunas causas comunes de accidentes en zonas comerciales:
- Superficies resbaladizas por agua o productos derramados, que no es encuentren señalizadas.
- Piezas del pavimento que se hallan levantadas o mal colocadas.
- Desniveles o escalones que están sin señalizar o lo están de forma deficiente.
- Espacios escasamente iluminados.
En todos estos casos, existe un incumplimiento y, en caso de accidente, se puede hacer una reclamación de indemnización por responsabilidad extracontractual.
¿Qué significa esto? Que si el accidente reúne las condiciones necesarias que ahora veremos, podrás reclamar una compensación o indemnización por los perjuicios sufridos que incluirá una valoración económica de las lesiones, los gastos médicos y de rehabilitación, traslados y compensación de objetos personales dañados en la caída.
Es bastante habitual que los establecimientos públicos dispongan de un seguro de responsabilidad civil que será el que en última instancia asumiría la indemnización que pueda corresponderte.
Si has sufrido una lesión por una caída en una tienda o supermercado, ¿en qué casos puedes reclamar indemnización?
Como ya hemos comentado, deben concurrir una serie de elementos para que se pueda ejercer una reclamación por responsabilidad extracontractual. Veamos cuáles:
- En primer lugar, debe existir una acción u omisión culposa o negligente atribuible al establecimiento donde se ha producido el accidente y que pueda causar daño a otro.
- Que exista ese daño causado por la negligencia, por ejemplo, las lesiones que nos ha ocasionado la caída.
- Por último, que podamos probar el nexo de causalidad entre la acción culposa y el resultado dañoso.
¿Has tenido un accidente? Te informamos GRATIS: 934 88 11 25
CÓMO PROCEDER ANTE UNA CAÍDA EN UNA TIENDA O SUPERMERCADO
Las posibilidades de tener éxito con este tipo de reclamaciones están muy relacionadas con el hecho de conseguir las pruebas necesarias.
- Es importante no abandonar el establecimiento sin realizar, por parte del perjudicado o por persona acompañante, la correspondiente reclamación para que conste que el siniestro se ha producido. También es muy interesante conservar el tique de la compra que hayas podido realizar en dicho supermercado o tienda.
- Realiza fotografías del lugar y, en concreto, del obstáculo o la situación irregular que ha ocasionado al accidente.
- Si hay testigos, toma sus datos personales (nombre, DNI y teléfono), de manera que puedas contar con ellos si hay que interponer una demanda.
- En su caso, conserva el parte del servicio de ambulancias o el del centro médico donde te han atendido de urgencias si finalmente has podido acudir por tu propio pie. A partir de ahí, también deberás guardar todos los partes médicos sucesivos relacionados con el accidente y, por supuesto, los relativos a cualquier intervención. Estos informes son imprescindibles, sin ellos no podemos ayudarte a estipular una valoración económica adecuada.
- Conserva también los tiques de gastos relacionados: traslado en taxi el día del accidente, medicinas, etc. También el atestado policial si se han personado los agentes.
CONSEJO ONANDIA: tu abogado Onandia puede asesorarte en la necesidad de solicitar un informe pericial del daño corporal, elaborado por un perito médico, incluso en la conveniencia de encargar algún otro informe pericial técnico que pueda reforzar el argumento de un incumplimiento de las condiciones de seguridad.
DOS CONSEJOS PRÁCTICOS PARA TENER ÉXITO CON TU RECLAMACIÓN POR CAÍDA EN UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL
- Para asegurarte el éxito, no olvides recabar todas las pruebas mencionadas y los datos de los testigos, y sobre todo, procura que el responsable del supermercado o tienda reciba una primera notificación en la que solicitas una indemnización, con una valoración económica del siniestro.
- Confía en el consejo de tu abogado Onandia a la hora de reclamar la indemnización que pueda corresponderte. Es muy importante el proceso negociador previo a cualquier judicialización del siniestro y, finalmente, en caso de demanda, su actuación será imprescindible.
Empieza tu reclamación AHORA
Ramón Onandia También te puede interesar:
Cómo actuar en una caída en la calle para poder reclamar
Reclamaciones por caídas en la calle
*Contenido actualizado marzo 2022
Adoquines rotos o en mal estado, calles con capas de hielo y nieve… Cada vez es más habitual que, desde la administración pública, no se proceda a la reparación ni adecuado mantenimiento del mobiliario público urbano, estando el mismo en un triste y decadente estado de conservación, desgaste y abandono.
Caídas por hielo y nieve en las calles
En caso de caídas en vía pública cuando existe nieve y hielo, hay que tener en cuenta que los ayuntamientos están obligados a activar sus correspondientes planes de emergencia para hielo y nieve.
Por otra parte, la jurisprudencia indica que los peatones tienen que extremar la precaución.
Solo habrá responsabilidad cuando hay un incumplimiento grave del plan de emergencia por parte de los ayuntamientos o las correspondientes administraciones.
El mal estado de la calzada principal causa de caídas y tropiezos
Debido a ello, ocurre a diario y cada vez más frecuentemente que los ciudadanos tropiezan o sufren caídas en la calle como consecuencia de baldosas no fijadas correctamente al pavimento, rejillas o alcantarillas estropeadas -o que están medio sacadas de su lugar correcto-, caídas consecuencia de falta de limpieza, mantenimiento, grietas, hendiduras y desniveles más que notables de la calzada, etc. Esta actuación, además de reprochable políticamente, genera responsabilidades jurídicas y económicas que la administración pública deberá asumir frente al ciudadano tras un accidente.
Caída en la calle: obligaciones de la administración pública
Esta obligación de respuesta frente al ciudadano se sustenta en la obligación de mantener en condiciones adecuadas el mobiliario urbano y se concretara en dos actuaciones: reparar el mobiliario causante del accidente y abonar una indemnización, la cual debe ser cuantificada de forma individualizada y atendiendo al caso concreto, no siendo preceptiva la aplicación del baremo de indemnizaciones de tráfico.
Respecto a la responsabilidad de la administración pública, la misma se sustenta conforme lo dispuesto en el art. 32 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el cual responsabiliza a todas las administraciones públicas por los daños ocasionados por su funcionamiento normal o anormal, al preceptuar que:
Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes, de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos salvo en los casos de fuerza mayor o de daños que el particular tenga el deber jurídico de soportar de acuerdo con la Ley. La anulación en vía administrativa o por el orden jurisdiccional contencioso administrativo de los actos o disposiciones administrativas no presupone, por sí misma, derecho a la indemnización.
En todo caso, el daño alegado habrá de ser efectivo, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona o grupo de personas.
Expuesto lo anterior, queda aconsejar al usuario qué hacer si, andando por la calle, se cae como consecuencia del mal estado del pavimento, por una alcantarilla o por hielo en la acera.
6 sencillos pasos a seguir si te caes en la calle
- Una vez te caes, lo primero de todo, y si el dolor te lo permite, es pedir ayuda. Si vas con alguien, este deberá pedir los datos de las personas que han visto el incidente (con objeto de que declaren a tu favor y expongan el hecho ocurrido ante la administración o ante el Juzgado).
- Es habitual que, si vas solo/-a, alguien que ha visto lo ocurrido se pare a ayudarte. En ese caso, además de agradecer el gesto, pídele sus datos para contar con un testigo, para una posible reclamación por caída en la calle.
- Avisa a la policía municipal y solicita que estos levanten un atestado de lo sucedido.
Dicho atestado recogerá la consecuencia del accidente y será pieza clave en la consecución de tu indemnización por caída en la calle.
- Es aconsejable que solicites una ambulancia, salvo que la caída en la calle, por sus circunstancias, haga totalmente innecesaria dicha asistencia.
Una vez acudan a atenderte es importante que expliques la zona afectada y le refieras al personal sanitario qué fue lo sucedido.
- En el caso de que no acuda una ambulancia a asistirte al lugar del accidente, es importante que tras la caída acudas a un centro médico para que te atiendan y exploren la zona afectada.
No lo dejes para más tarde, pues dificultaría relacionar la lesión con la caída, pudiendo incluso imposibilitar la obtención de una indemnización a tu favor por falta de nexo causal.
- Es importante que guardes toda la documentación que te faciliten los sanitarios, así como los justificantes de pago de cualquier gasto que te haya supuesto el percance.
Sirviendo en este sentido y a mero título de ejemplo los siguientes documentos: justificantes de taxi, gastos en medicamentos, muletas, silla de ruedas, sesiones de fisioterapia, etc.
¿Necesitas consultas con un abogado?
Esperamos que estos consejos te sean de ayuda para que puedas tramitar una reclamación por caída en la calle. Si necesitas asesoramiento legal adicional, puedes solicitar una consulta con nuestros abogados expertos.
Resolvemos tus dudas sobre qué puedes hacer si has sufrido importantes lesiones por una caída en la calle y te asesoramos con los pasos que puedes dar para proteger tus derechos frente a la Administración.