El Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) está dirigido a la ciudadanía al objeto de facilitarle el acceso a la justicia, a través de la Asistencia Jurídica Gratuita, mediante una orientación jurídica básica y gratuita.
- Para la persona que desee abogado/a de Turno de Oficio y la justicia gratuita es requisito necesario acudir al SOJ a fin de que su caso sea valorado, iniciar la tramitación de solicitudes de Asistencia Jurídica Gratuita y obtener la designación de abogado/a de oficio.
- En la actualidad el SOJ se presta en horario de mañana en nueve partidos judiciales, acercando así la justicia a la ciudadanía.
- Para tramitar expediente de justicia gratuita, es preciso cumplimentar el modelo normalizado de solicitud que se muestra seguidamente acompañado de la documentación correspondiente en cada caso, recomendando vivamente aportar esta documentación cuando se acuda por vez primera al SOJ al efecto de ahorrar tiempo y posteriores complicaciones.
- Si lo desea, puede utilizar el siguiente enlace para descargar el Modelo I A
Contents
- 1 Lugares donde se presta el servicio y contacto
- 2 Servicio de orientación jurídica – Ilustre Colegio de Abogados de Valencia – ICAV
- 3 Servicio de Orientación Jurídica – Colegio de Abogados de Sevilla
- 3.1 Dónde Solicitarlo
- 3.2 ¿Quién tiene derecho a la Asistencia Jurídica Gratuita?
- 3.3 A) Persona física solicitante de asistencia jurídica gratuita
- 3.4 B) Persona jurídica (sólo Asociaciones de Utilidad Pública o Fundaciones) solicitante de asistencia jurídica gratuita:
- 3.5 Documentación necesaria a presentar para solicitar Asistencia Jurídica Gratuita
- 3.6 Original del Modelo normalizado de solicitud debidamente cumplimentado y firmado
- 3.7 Modelo Normalizado de Solicitud de Justicia Gratuita Anexo I
- 3.8 Modelo Normalizado de Solicitud de Justicia Gratuita Anexo I Bis
- 4 Servicio de Orientación Jurídica y Mediadora del Ayuntamiento de Barcelona
- 5 Servicio de Orientación Jurídica
- 6 Servicio de orientación jurídica
- 7 Necesito orientación jurídica – Generalitat Valenciana
- 7.1 ¿Donde están situados los SOJ?
- 7.2 Servicio de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Castellón
- 7.3 Servicio de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de València
- 7.4 Servicio de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Sueca
- 7.5 Servicio de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Alzira
- 7.6 Servicio de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Alcoy
- 7.7 Servicio de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Alicante
- 7.8 Servicio de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Elche
- 7.9 Servicio de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Orihuela
Lugares donde se presta el servicio y contacto
Para ser atendicio por el SOJ es necesario pedir cita previa llamando al teléfono indicado en cada delegación.
Oviedo Palacio de Justicia de Oviedo C/ Concepción Arenal s/n Teléfono: 985 27 36 76
Horario: Lunes-viernes, de 10:00 h. a 13:00 h.
Avilés C/ Marcos del Torniello s/n (Edificio Juzgados) Teléfonos: 985 56 74 04 / 985 56 67 20
Horario: Lunes-viernes, de 13:00 h. a 14:00 h.
Cangas de Onís Avenida de Covadonga s/n (Edificio Juzgados) Teléfono: 985 848 843
Horario: Miércoles, de 11:00 h. a 12:00 h.
Pravia Plaza Marquesa de Casa Valdés s/n (Bajo Ayuntamiento) Teléfono: 985 822 033 Horario: Jueves, de 12:00 h. a 13:00 h.
Langreo
En Langreo C/ Dorado nº3 (Edificio Juzgados) Teléfono: 985 69 25 00
Horario: Lunes miércoles y viernes, de 11:00 h. a 12:00 h.
En Pola de Laviana C/ Fontoria Nueva s/n (Edificio Juzgados) Teléfono: 985 61 03 23
Horario: Jueves, de 11:00 h. a 12:00 h.
Mieres En Mieres C/ Jardines del Ayuntamiento s/n (Edificio Juzgados) Teléfono: 985 45 22 27
Horario: Lunes, martes y miércoles de 10:30 h. a 11:30 h.
En Pola de Lena Plaza Alfonso X El Sabio nº5 (Edificio Juzgados) Teléfono: 985 49 30 66 Horario: Viernes, de 10:30 h. a 11:30 h.
Pola de Siero
C/ Párroco Fernández Pedrera nº11 (Edificio Juzgados) Teléfono: 985 72 50 31
Horario: Lunes a jueves, de 13:00 h. a 14:00 h.
Servicio de orientación jurídica – Ilustre Colegio de Abogados de Valencia – ICAV
- Turno de oficio y S.O.J.
/
- Servicio de orientación jurídica
- ASESORAMIENTO GRATUITO A LA MEDIDA DEL CIUDADANO
- El Servicio de Orientación Jurídica, prestado por profesionales altamente cualificados al servicio del ciudadano los 365 días del año, tiene como función la tramitación de las solicitudes de beneficio de justicia gratuita, siempre y cuando se encuentren en las condiciones económicas establecidas en el artículo 3 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita de 10 de enero de 1996.
- Servicio de Orientación Jurídica
Existen dos tipos de servicio: servicio de consultas que se coordinan mediante un sistema de cita previa, para lo que el usuario debe realizar llamada telefónica al número de teléfono habilitado al efecto (96.334.75.08), y el servicio de petición del beneficio de asistencia jurídica gratuita, que se solicita directamente sin necesidad de cita previa, existiendo un tope de 120 números por día.
Se presta en la Ciudad de la Justicia de Valencia, con horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas.
Servicio de Orientación Jurídica de extranjeros e inmigrantes
* ¿QUÉ ES?: Se atienden consultas específicas en materia de extranjería.
* A QUIEN SE DIRIGE: Todas aquellas personas que necesiten asesoramiento en cuestiones jurídicas en las que sea relevante la condición extranjero.
* ACCESO AL SERVICIO: Solicitar cita previa al número de teléfono habilitado al efecto (96.334.75.08).
- En caso de que el usuario necesite solicitar el beneficio de asistencia jurídica gratuita para esta materia específica, se realiza directamente sin necesidad de cita previa.
- * DONDE SE PRESTA: En la Ciudad de la Justicia de Valencia, con horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas en las dependencias del Servicio de Orientación Jurídica.
- Servicio de Orientación Jurídica de Violencia de género
* ¿QUÉ ES?: Se atienden consultas específicas en materia de violencia de género.
* A QUIEN SE DIRIGE: Todas aquellas personas que necesiten asesoramiento en cuestiones jurídicas en materia de violencia de género.
* ACCESO AL SERVICIO: Solicitar cita previa al número de teléfono habilitado al efecto (96.334.75.08).
- En el caso de que el usuario necesite solicitar el beneficio de asistencia jurídica gratuita para esta materia específica, se realiza directamente sin necesidad de cita previa.
- * DONDE SE PRESTA: En la Ciudad de la Justicia de Valencia, con horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas en las dependencias del Servicio de Orientación Jurídica.
- Servicio de Orientación Jurídica de personas con diversidad funcional y con capacidad modificada
* ¿QUÉ ES?: Se atienden consultas específicas en materia de diversidad funcional.
* A QUIEN SE DIRIGE: Todas aquellas personas que necesiten asesoramiento en cuestiones jurídicas en materia de diversidad funcional.
* ACCESO AL SERVICIO: Solicitar cita previa al número de teléfono habilitado al efecto (96.334.75.08).
- En el caso de que el usuario necesite solicitar el beneficio de asistencia jurídica gratuita para esta materia específica, se realiza directamente sin necesidad de cita previa.
- * DONDE SE PRESTA: En la Ciudad de la Justicia de Valencia, con horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas en las dependencias del Servicio de Orientación Jurídica.
- Servicio de Orientación Jurídica Penitenciario
- Este servicio lo prestan dos letrados designados de guardia, uno se encarga de los internos penados que están en el centro penitenciario de Picassent y otro de las personas que se encuentran en régimen de preventivos. En ambos casos el Letrado designado se encarga de resolver cuestiones en relación al régimen penitenciario de los internos y de tramitar sus solicitudes del beneficio de asistencia jurídica gratuita
- Se presta en el centro penitenciario los lunes.
- DATOS DE CONTACTO
- – Servicio de Orientación Jurídica Ciudad de la Justicia
- Av. Profesor López Piñero, 14
- 46013 Valencia
- Mañanas de 9 a 13 h.
Teléfono 96.316.20.91
- E-Mail: [email protected]
- – Cita previa para consulta con abogado
- Av. Profesor López Piñero, 14
- 46013 Valencia
- Horario de 9 a 13 h.
Teléfono: 96.334.75.08
- – Servicio de Asesoramiento por el conflicto en UCRANIA
- Av. Profesor López Piñero, 14
- 46013 Valencia
- Mañanas de 9 a 13 h.
Teléfono 96.334.75.08 y 96.316.20.91
E-Mail: [email protected] (al remitir la solicitud de cita, es obligatorio identificar un número de teléfono para contacto con el solicitante)
Servicio de Orientación Jurídica – Colegio de Abogados de Sevilla
Con el objeto de garantizar el derecho de todas las personas al acceso de la justicia en condiciones de igualdad, la Constitución Española establece en su artículo 119 que la justicia será gratuita cuando así lo disponga la Ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar. Este derecho se recoge en la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita, que es de aplicación general a todo tipo de procesos judiciales, incluidos los recursos de amparo constitucional, así como al asesoramiento previo al proceso.
En Andalucía, el sistema de la justicia gratuita viene establecido por el Decreto 67/2008, de 26 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, modificado por el Decreto 537/2012, de 28 de diciembre, que regula el procedimiento de reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita.
El derecho a la asistencia jurídica gratuita comprende las siguientes prestaciones (art. 6 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita):
- Orientación gratuita que se realiza en los Servicios de Orientación Jurídica de los Colegios de Abogados.
- Asistencia de Abogado/a a las personas detenidas o presas.
- Defensa y representación por abogado/a y procurador/a en el procedimiento judicial, cuando sea preceptiva o a requerimiento judicial.
- Inserción gratuita de anuncios o edictos, en el curso del proceso, que preceptivamente deban publicarse en periódicos oficiales.
- Exención del pago de las tasas y depósitos judiciales.
- Asistencia pericial gratuita.
- Obtención gratuita o reducción del 80% de los derechos arancelarios en la obtención de documentación notarial o de los Registros de la Propiedad y Mercantil relacionada o requerida en el proceso.
Asimismo las víctimas de violencia de género tendrán además derecho a:
- La libre elección de abogado/a.
- Solicitar una segunda opinión.
- Para iniciar un procedimiento judicialDebe firmar y cumplimentar en su totalidad, el impreso de solicitud de asistencia jurídica gratuita indicando claramente en el apartado OBJETO Y PRETENSION, que tipo de procedimiento desea iniciar, partido judicial, así como los datos de la parte contraria (nombre, apellidos y domicilio).
- Si el procedimiento judicial está iniciado y ha sido comunicado por el Tribunal:
Deberá acudir al Tribunal que tramita el asunto y efectuar comparecencia personal ante el mismo o presentar escrito ante el Juzgado Decano de su domicilio, dirigido al órgano judicial que conoce del proceso, solicitando la suspensión de los plazos y adjuntando al mismo, el impreso de solicitud de asistencia jurídica gratuita, firmado y cumplimentado en su totalidad, para que el Juzgado proceda a su remisión al Colegio de Abogados.
IMPORTANTE: la interrupción de los plazos procesales habrá de solicitarse siempre ante el Juzgado o Tribunal. La presentación del impreso en el Colegio de Abogados no interrumpe los plazos procesales.
Dónde Solicitarlo
En Sevilla, la solicitud se puede encontrar en:
Servicios de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados
Plaza Letrados de Sevilla.
(Palacio de Justicia Planta Baja). 41004 – Sevilla
¿Quién tiene derecho a la Asistencia Jurídica Gratuita?
A) Persona física solicitante de asistencia jurídica gratuita
Podrá solicitar asistencia jurídica gratuita cualquier persona física mediante la presentación del modelo de solicitud normalizado. A dicha solicitud deberán acompañar documentación justificativa que acredite la insuficiencia de recursos económicos.
Se entiende por persona física:
- Las personas con ciudadanía española.
- Las personas nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea.
- Las personas extranjeras que se encuentren en España.
- Las personas trabajadoras y beneficiarias del Sistema de la Seguridad Social, en el orden jurisdiccional social, tanto para la defensa en juicio como para el ejercicio de acciones relativas a la efectividad de los derechos laborales en los procedimientos concursales.
- Las personas trabajadoras y beneficiarias del Sistema de la Seguridad Social para los litigios que sobre esta materia se sustancien ante el orden contencioso-administrativo.
- Las personas extranjeras en los procedimientos de denegación de entrada en España, devolución o expulsión del territorio español, o en materia de asilo.
Se considera que las personas físicas tienen insuficiencia de recursos para litigar cuando la suma de sus recursos e ingresos económicos brutos, computados anualmente por todos los conceptos y por unidad familiar, no supere los siguientes umbrales (en 2022):
Unidad familiar |
IPREM (Indicador público de renta de efectos múltiples) |
Importe Bruto máx./AÑO por unidad Familiar |
Un miembro | 2 veces IPREM | 13.896,48.- €. |
Dos o tres miembros | 2,5 veces IPREM | 17.370,60.- € |
Más de cuatro | 3 veces IPREM | 20.844,72.- € |
Excepcionalmente, podrán acceder a la justicia gratuita quienes acrediten alguna de las circunstancias familiares establecidas en el artículo 5 de la Ley 1/1996 de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita, y cuyos recursos e ingresos no superen 5 veces el IPREM (34.741,20.- € al año por unidad familiar).
No necesitan demostrar la insuficiencia de recursos para litigar (solo deben presentar el modelo de solicitud normalizado y acreditar documentalmente la circunstancia que corresponda a su caso):
- Las personas víctimas de violencia de género, de terrorismo y de trata de seres humanos en aquellos procesos que tengan vinculación o sean consecuencia de su condición de víctimas.
- Las personas menores de edad y personas con discapacidad, en los procesos que los que sean víctimas de situaciones de abuso o maltrato.
- Las personas que habiendo sufrido un accidente tengan secuelas que les impidan realizar su actividad profesional y requieran ayuda de otras personas para realizar las actividades de su vida cotidiana, en los procedimientos de reclamación de indemnización de daños personales y morales sufridos.
B) Persona jurídica (sólo Asociaciones de Utilidad Pública o Fundaciones) solicitante de asistencia jurídica gratuita:
- Podrá solicitar asistencia jurídica gratuita la persona jurídica mediante la presentación del modelo de solicitud normalizado. A dicha solicitud deberán acompañar documentación justificativa que acredite la insuficiencia de recursos económicos.
Se entiende por persona jurídica:
- Las asociaciones de utilidad pública.
- Las fundaciones inscritas en el registro público correspondiente.
Se considera que las personas jurídicas tienen insuficiencia de recursos para litigar cuando, careciendo de patrimonio suficiente, el resultado contable de la entidad en cómputo anual fuese inferior a la cantidad equivalente a 3 veces el IPREM (20.844,72 €).
Documentación necesaria a presentar para solicitar Asistencia Jurídica Gratuita
Original del Modelo normalizado de solicitud debidamente cumplimentado y firmado
MUY IMPORTANTE: Se han de marcar todas las casillas del apartado 10 (autorizaciones expresas) del modelo de solicitud y firmar también el cónyuge (o pareja de hecho inscrita) e hijos en edades comprendidas entre 14 y 18 años en los apartados 10 A; 10 B; 10 B2, 10 B3 y 12. (siempre que no existan intereses contrapuestos (por ejemplo para divorcio).
Una vez marcadas dichas casillas no será necesario aportar ninguna otra documentación salvo circunstancias especiales (P. ej.: Trabajadores/as aportaran las 3 últimas nóminas, autónomos modelos trimestrales de IRPF/IVA, etc..) para lo cual si no lo aportan con la solicitud serán requeridos de la documentación complementaria necesaria.
Modelo Normalizado de Solicitud de Justicia Gratuita Anexo I
Descargar Ahora
Modelo Normalizado de Solicitud de Justicia Gratuita Anexo I Bis
Descargar Ahora
En el caso de no autorizar la verificación telemática en el modelo normalizado de solicitud (en las casillas previstas indicadas más arriba) se deberán aportar los siguientes documentos:
- Certificación catastral y títulos de propiedad de bienes inmuebles, si procede (a nivel nacional).
- Declaración de Renta y del Patrimonio del último ejercicio o certificación negativa de la A.E.A.T. de no haberla realizado.
- Certificado de los centros de trabajo y de las altas y bajas de la Seguridad Social (Vida Laboral).
- Fotocopia del Libro de Familia (sólo en caso de estar casado/a el/la solicitante o hijos/as, pareja de hecho)
- Trabajadores/as: fotocopia de las 3 últimas nóminas o Certificado de Empresas de conceptos salariales.
- Autónomos/as: fotocopia modelo 036, modelo 130 ó 131 IRPF de los 4 últimos trimestres del desde la fecha de solicitud y 303 ó 310 de IVA de los 4 últimos trimestres del desde la fecha de solicitud
- Desempleados/as: Certificado del INEM de periodo de desempleo y percepción de subsidios.
- Pensionistas: Certificado del Organismo que abona la pensión indicando su cuantía.
- Certificado de otras Administraciones en caso de recibir alguna ayuda.
Servicio de Orientación Jurídica y Mediadora del Ayuntamiento de Barcelona
SOJ-SOM. Atención personalizada y gratuita a la ciudadanía para proporcionar consejo jurídico.
- ¿Qué es el Servicio de Orientación Jurídica y Mediadora (SOJ-SOM)?
- Se trata de un servicio gratuito de atención personalizada que el Ayuntamiento de Barcelona pone a disposición de la ciudadanía a través de un convenio de colaboración con el Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB).
- El servicio se ofrece en diferentes puntos y dependencias de la ciudad de Barcelona con profesionales de la abogacía del ICAB, y tiene como finalidad proporcionar consejo jurídico sobre las cuestiones planteadas por los ciudadanos y ciudadanas, así como informar sobre la viabilidad de acudir a los tribunales o de recurrir a la mediación, como vía alternativa para la resolución de conflictos.
- La orientación que presta el Servicio de Orientación Jurídica y Mediadora es de cariz general en múltiples especialidades, como derecho civil, penal, administrativo, familia (separaciones, divorcios, guarda y custodia…), arrendamientos (vivienda, locales de negocio), o propiedad horizontal, entre otros.
- El servicio también tramita las solicitudes de Justicia Gratuita para obtener la designación de un abogado/da de oficio.
¿Cómo se presta el servicio? ¿Cómo se puede acceder a él?
El servicio se ofrece tanto de forma telefónica, a través del teléfono 932 564 625, como presencialmente, en las dependencias de la Oficina por la No Discriminación ubicadas en la calle Ferran, 32.
Para poder recibir atención presencial, no obstante, hay que pedir cita previa a través del teléfono 932 564 625, o bien enviando un correo electrónico a: [email protected].
Excepcionalmente, se podrá acudir directamente sin solicitar día y hora de consulta ante cualquiera de las situaciones de especial urgencia siguientes:
· Si habéis recibido cualquier cita judicial, notificación administrativa o requerimiento.
· Si os encontráis en situación de violencia machista o violencia dentro del ámbito familiar.
· Si os encontráis en una situación en la que la persona en riesgo sea menor de edad.
Servicio de Orientación Jurídica
- ¿Qué es el SOJ?
- ¿Qué documentación tengo que presentar?
- Declaración jurada de bienes e ingresos
- Declaración jurada COVID – 19
- Neuquén Capital
- Teléfonos: 299-5531358 (celular – SÓLO WHAT`S APP) – 0299-5255078 (fijo)
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En Cutral Có
Teléfono: 299-6575185
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En Zapala
Teléfono: 02942-424538
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En Junín-SMA-VLA (Defensorías)
Junín: Teléfono: 2944-316995. Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SMA: Teléfono: 2972-15506091. Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
VLA: Teléfono: 2944-603078. Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En Chos Malal:
Teléfono: 2948-458575. Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Servicio de orientación jurídica
- Cita previa en el Servicio de Orientación Jurídica (SOJ)
- HAY QUE PEDIR CITA PREVIA
- Como pedir cita previa. Consultar AQUÍ
El Col·legi de l’Advocacia Lleida dispone de un Servicio de Orientación Jurídica el objetivo del cual es el asesoramiento previo a los peticionarios de Asistencia Jurídica Gratuita, así como la información sobre el cumplimiento de los requisitos para el reconocimiento del derecho a la Asistencia Jurídica Gratuita. Este servicio es público, tiene carácter gratuito y se prestará preferentemente a las dependencias del Juzgado o en un local habilitado al efecto por el Colegio.
Las funciones del Servicio de Orientación Jurídica son las siguientes:
- Orientar sobre la viabilidad de las consultas presenciales formuladas por los ciudadanos.
- Averiguar si la pretensión tiene carácter judicial o administrativo y en este último supuesto, dirigir al ciudadano hacia el organismo competente.
- Llenar las solicitudes de justicia gratuita que se presenten.
- Informar y averiguar si cumplen las condiciones económicas y procesales para tener derecho a la asistencia jurídica gratuita.
Este Servicio tiene como únicas finalidades, las siguientes:
- Situar su reclamación en las diferentes jurisdicciones siempre que la ley prevea la intervención de abogado/da.
- Evaluar si, con sus bienes, usted tiene derecho o no al beneficio de Justicia Gratuita y, en caso afirmativo, llenar el oportuno formulario.
El Servicio de Orientación Jurídica en ningún caso evacuará consultas jurídicas. Así mismo, se excluye del servicio la tramitación procesal y el seguimiento de los asuntos jurídicos que se planteen.
Necesito orientación jurídica – Generalitat Valenciana
Los Servicios de Orientación Jurídica, integrados en los Colegios de Abogados, tienen como función principal ofrecer orientación jurídica a la cuidadanía y tramitar las solicitudes del beneficio de justicia gratuita.
Además, prestan las siguientes funciones:
- El asesoramiento previo a las personas peticionarias de asistencia jurídica gratuita con la finalidad de orientar y encauzar sus pretensiones.
- Informar sobre el contenido material del derecho a asistencia jurídica gratuita, los requisitos para su reconocimiento y su extensión temporal.
- Asimismo, se informará a la persona solicitante de sus derechos y obligaciones, tanto si se le concede como si se le deniega el beneficio de asistencia jurídica gratuita, incluido su derecho a designar profesionales de su libre elección.
- Suministrar a las personas interesadas los impresos necesarios para la solicitud del derecho y prestar el auxilio técnico y material, en su caso, en la cumplimentación de los impresos normalizados de solicitud.
- Requerir a las personas interesadas la documentación preceptiva que ha de acompañar a la solicitud y la subsanación de deficiencias u omisiones de la misma. También deberá informar de la posibilidad de prestar consentimiento para que el ente correspondiente acceda a los datos.
- Informar sobre la posibilidad de acceso a medios extrajudiciales alternativos de solución de conflictos
- Analizar la pretensión principal contenida en la solicitud por si resultase manifiestamente insostenible, carente de fundamento o incompetente territorialmente.
El asesoramiento prestado tendrá en todo caso carácter gratuito para las personas solicitantes del derecho a la asistencia jurídica gratuita.
¿Donde están situados los SOJ?
Servicio de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Castellón
Teléfono: 964.220.465
Correo electrónico: [email protected]
Web: https://www.icacs.com/ie/soj.php?menu=5&submenu=1
- Servicio de Orientación Jurídica de Castellón
Direcció: Ciudad de la Justicia situado en Bulevar Blasco Ibáñez nº10, Planta Baja
Horario de atención: De lunes a Jueves de 9:00h a 14:00h.
Necesario perdir cita previa llamando al teléfono 964.920.155, que funciona las 24 horas.
- Servicio de Orientación Jurídica de Vinaroz
Dirección: Palacio de justicia de la Avenida Libertad s/n
Horario de atención: martes y miércoles de 9.00h a 13:00h.
Teléfono: 964.454.357
Servicio de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de València
Dirección: Ciudad de la Justicia de València (Vestíbulo Principal), Avda. Profesor López Piñero, 14, 46013 València
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00h a 13:00h.
Teléfono: 963.162.091
Correo electrónico: [email protected]
Web: http://www.icav.es/ver/110/servicio-de-orientacion-juridica.html
Servicio de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Sueca
Dirección: Plaza del Convento S/N (Sueca), 3ª planta
Horario de atención: de lunes a jueves de 10:30h a 13.30h.
Teléfono: 961.704.583, necesario pedir cita previa.
Correo electrónico: [email protected]
Web: http://icasueca.es/soj/
Servicio de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Alzira
Dirección: Plaza Sufragio 9, planta baja (Alzira)
Horario de atención: lunes y miércoles de 9:00h a 13:30h.
Teléfono: 636.353.857, necesario pedir cita previa llamando los martes y jueves de 9:00h a 14:00h.
Correo electrónico: [email protected]
Web: http://www.icaalzira.com/servicios/soj
Servicio de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Alcoy
Dirección: Av. Juan Gil Albert, 37 Entpta (Alcoy)
Horario de atención: de lunes a jueves de 9:00h a 12:00h.
Teléfono: 965.337.431
Correo electrónico: [email protected]
Servicio de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Alicante
Dirección: Palacio de Justicia de Benalúa, Av. Aguilera s/n (Alicante)
Horario de atención: en horario de 09.30h a 13.30h.
Servicio de Cita Previa: en su página web o, en caso de emergencia, en el teléfono 966.821.045 en horario de 09.30h a 13.30h de lunes a viernes.
Correo electrónico: [email protected]
Web: http://www.icali.es/
Servicio de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Elche
Dirección: Calle de los Abogados de Atocha, n.º 21 (Ciudad de la Justicia de Elche), 03203
Horario de atención: de lunes a jueves de 9.00h a 12.00h.
Teléfono: 965.455.916
Correo electrónico: [email protected]
Web: https://www.icae.es/turno-de-oficio/servicio-de-orientacion-juridica/
Servicio de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Orihuela
- Dirección: Edificio Juzgados, planta baja, dcha. Plaza Santa Lucía, 13 (Orihuela)
- Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00h a 12:00h.
- Imprescindible pedir cita previa en el mostrador, se atenderá de 9:00h a 14:00h.
Teléfono: 965.301.222
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
Web: http://www.icaorihuela.com/asistencia-juridica-gratuita/
- Dirección: Edificio Juzgados, 5ª Planta. Patricio Zammit, 50 (Torrevieja)
- Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00h a 12:00h.
- Imprescindible pedir cita previa en el mostrador, se atenderá de 9:00h a 14:00h.
Teléfono: 966.709.816
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
Web: http://www.icaorihuela.com/asistencia-juridica-gratuita/